Entre
los siglos VII y I antes de la era cristiana, la prenda que usaban los
hombres y las mujeres era el chitón, trozo rectangular de lana, que se
recogía en los hombros con una fíbula, que era una hebilla o broche.Las
mujeres usaban un chitón largo, que les llegaba hasta los tobillos; en
cambio, el de los hombres era corto y alcanzaba solo a las rodillas.Los
sacerdotes y algunos ciudadanos, en las ceremonias importantes se ponían
chitón largo. Encima del chitón, las mujeres llevaban el peplo, que era
un paño en forma de chal que colgaba desde el hombro hasta la cintura.
Como abrigo se ponían el clamide, manto de lana de forma rectangular con
pesos en las puntas para impedir que el viento los levantara; se
ajustaba con una hebilla en el hombro o en el pecho. Tanto los hombres
como las mujeres llevaron el himation, pieza de genero de un metro y
medio por tres que solo cubría el hombro. Un adorno característico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario