La familia Leakey, Paleontólogos y antropólogos kenianos. Louis, hijo de misioneros
británicos establecidos en Kenia, estuvo durante su juventud en estrecho
contacto con tribus nativas. Tras estudiar en Cambridge, en 1924 inició
sus trabajos paleontológicos en África oriental, y dos años después
descubrió los restos fósiles de un primate superior relacionado con los
homínidos, al que denominó Proconsul Zinjanthropus.
lunes, 7 de marzo de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
Jane Goodall
Jane Goodall nació el 3 de abril de 1934 en Londres en el seno de una familia de clase media, criándose en la posguerra en la casa familiar de Bournemouth, en el sur de Inglaterra. Allí vivió su infancia y juventud, rodeada de animales y soñando con escribir sobre los animales en África. A los 23 años comenzó a hacer realidad su sueño viajando a Kenia, donde trabajó con el famoso antropólogo Louis Leakey, hasta que éste la envió en 1960 a Gombe, Tanzania, con la arriesgada misión de investigar por primera vez a los chimpancés salvajes de la zona. Con la sola compañía de su madre y un cocinero, plantó su tienda en la selva y comenzó su proyecto de investigación que duraría en teoría 6 meses, y que se prolonga ya por más de medio siglo.
Mashco-Piro
LA TRIBU MASHCO-PIRO
Los mashco piro son uno de los pueblos seminómades que habitan el territorio peruano. Gran parte de la población mashco piro vive en situación de aislamiento. El pueblo mashco piro ha sido estrechamente asociado con los yine porque se considera que ambos hablan la misma lengua. Los mashco piro viven en los departamentos de Ucayali y Madre de Dios. Según datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la población de las comunidades del pueblo mashco piro se estima en 750 personas.
El origen de este pueblo está estrechamente ligado al pueblo yine, Desde sus inicios, este pueblo habría mantenido relaciones de alianza, intercambio o guerra con pueblos vecinos.
Los mashco piro son uno de los pueblos seminómades que habitan el territorio peruano. Gran parte de la población mashco piro vive en situación de aislamiento. El pueblo mashco piro ha sido estrechamente asociado con los yine porque se considera que ambos hablan la misma lengua. Los mashco piro viven en los departamentos de Ucayali y Madre de Dios. Según datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la población de las comunidades del pueblo mashco piro se estima en 750 personas.
El origen de este pueblo está estrechamente ligado al pueblo yine, Desde sus inicios, este pueblo habría mantenido relaciones de alianza, intercambio o guerra con pueblos vecinos.
*En la década de 1950, el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) mantuvo contacto con población mashco piro, específicamente con dos mujeres que habrían sido encontradas en las comunidades nativas de Diamante y Shipetiari, en el departamento de Madre de Dios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)